Informe evaluación SNED

13.03.2014 20:38

·   Reflexión sobre la importancia del SNED, implicancias en labor docente.

·   Análisis reflexivo de los tipos de instrumentos evaluativos.

o   Portafolio: Consiste en realizar una Unidad Pedagógica de 8 horas, presentar evidencias de ésta, como guías de trabajos y/o evaluaciones y además, hacer un análisis reflexivo sobre la labor docente. Ademas se realiza una grabación de una clase de 45 minutos. Es en ésta instancia en donde el docente debe poner todo lo que sabe y maneja, es aqui donde se debe reflejar todo lo que se realiza dentro del contexto del aula.

o   Autoevaluación: Consiste en realizar un reflexion acerca de la labor docente que se ha desempeñado en un determinado tiempo. Las preguntas deben estar enfocadas en los dominios que postula el MBE.

o   Entrevista del evaluador par: 

o   Informes de referencias de terceros:

·   Identificación del tipo de evaluación docente implementada en el CP.

 

    El Colegio San Agustín de Melipilla se rige por una pauta de observación de clases para evaluar a sus docentes, basada en los dominios del MBE. A la fecha no está preparada la pauta de este año, por lo que no está disponible.

 

·   Análisis de los resultados SNED 2012. Dado que los resultados 2013 aún no se encuentran disponibles, de encontrarse a la fecha indicada se debe incorporar un análisis comparativo.

 

    El Colegio San Agustín de Melipilla no recibió la subvención SNED el año 2012. De la ficha de postulación del Colegio podemos observar que los criterios a evaluar son los siguientes:

v  Información institucional

v  Información de costos

v  Proceso de postulación              

v  Características de formación del establecimiento

v  Oportunidades educativas        

v  Participación de padres, apoderados y alumnos             

v  Resultados SIMCE

v  Resultados Censo Digital 2012 

v  Resultados PSU              

v  Lista de Docentes          

v  Reconstrucción terremoto 2010             

v  Fiscalización     

v  Edición y observaciones